La historia de las medallas olímpicas: de Atenas 1896 a París 2024

Sobre este episodio

Es uno de los mayores símbolos olímpicos y el objeto más codiciado por un atleta. Os contamos los secretos y las curiosidades que hay detrás de las medallas de oro, plata y bronce. Se han entregado más de 36.600 a lo largo de la historia desde los primeros Juegos de la era moderna en Atenas 1896, cambiando su forma, diseño, iconografía… Las que se entregarán en París en 2024 serán aún más especiales: cada una lleva una pieza de metal de la Torre Eiffel, el mayor icono de Francia.

Más allá de lo material, ¿qué significa ser medallista olímpico? Hablamos con Nico Massú, el único tenista que ha ganado dos oros en unos mismos Juegos Olímpicos; Adriana Cerezo, que con solo 17 años logró una plata en taekwondo en Tokio 2020 y Regino Hernández, que logró la primera medalla para España en 26 años en unos Juegos de Invierno nos cuentan lo que significa ser medallista olímpico.

Escúchalo en tu plataforma favorita

Temas a tratar en este episodio

Sobre el podcast de Olympics.com

Amistad. Respeto. Excelencia. Los Juegos Olímpicos, como nunca los habías escuchado. Te traemos todo lo que tienes que saber sobre el mayor evento deportivo del planeta: entrevistas, noticias, curiosidades, datos y mucho más. Conducido por Lorena Encabo desde Madrid y Julián Polo desde Buenos Aires.