El campeón mundial de surf Alan Cleland, pura garra de México en las olas

Nacido y criado en un "pueblo fantasma" que se abre a las fuertes olas, Alan Cleland aprendió desde temprano a ser valiente ante cualquier peligro, ya sea enfrentándose a aguas turbulentas o a situaciones de vida o muerte. Descubre en esta entrevista previa a los ISA World Surfing Games 2024 en Puerto Rico la mentalidad que le ayudó a combatir el miedo, mientras buscaba convertirse en el primer surfista olímpico de México.

8 minPor Lena Smirnova
Alan Cleland won the men's title at the 2023 ISA World Surfing Games in El Salvador.
(Pablo Franco/ISA)

En la casa de Alan Cleland solo hay una regla: ve siempre a por la mejor ola que veas.

No importa que el oleaje de su pueblo, la Boca de Pascuales, en la costa oeste de México, sea normalmente más grande que el joven surfista. Las reglas se obedecen.

"Si vas a ir allí, quieres ir y tomar, con suerte, el tubo más grande y la ola más intensa que hayas visto", dice Cleland a Olympics.com. "Si no hiciera eso, estaría rompiendo las reglas y eso sería un problema".

Después de poner a prueba su coraje en una de las olas más pesadas del mundo cuando era niño, ninguna situación intimida al ahora joven de 21 años. La valentía de Cleland se ve en todo lo que hace, ya sea mantener la calma mientras lo apuntaban con un arma cuando era adolescente o asegurar el primer cupo de México para una competencia olímpica de surf en una batalla contra olas tormentosas, truenos y relámpagos.

Los Comités Olímpicos Nacionales (CON) tienen la autoridad exclusiva sobre la representación de sus respectivos países en los Juegos Olímpicos, por lo que la participación de cada atleta en los Juegos de París dependerá de la selección de su CON para representar a su delegación en París 2024.

Olympics.com habló con el surfista antes de los ISA World Surfing Games 2024 en Puerto Rico para descubrir más sobre su infancia en un pueblo pesquero aislado, donde aprendió a tener sangre fría en el agua y en tierra firme, y a poner el surf mexicano en el centro de atención mundial.

Mira los ISA World Surfing Games 2024 EN VIVO | Regístrate ahora para tener acceso al streaming en directo
Surf
23 Feb - 3 Mar
Surf | Clasificatorio Olímpico | World Games | Arecibo - Puerto Rico
Surf | Clasificatorio Olímpico | World Games | Arecibo

La infancia de Alan Cleland, entre pescadores y surfistas

Alan Cleland nació en Boca de Pascuales, un remoto pueblo pesquero situado en la costa del Pacífico.

En sus propias palabras, sólo hay dos cosas que hacer en su pueblo natal: surfear y pescar. Como no podía ser de otra manera, Cleland hizo ambas cosas.

Su padre, un amante del surf, empujó a Cleland a su primera ola cuando el niño tenía apenas dos años. Cleland no recuerda ese momento, pero sí recuerda ir a surfear habitualmente con su padre después de cumplir cuatro años.

A los seis, ya surfeaba solo o con sus amigos.

La rutina diaria era entonces la siguiente: levantarse, ir a ver las olas y, si las olas eran buenas, ir a surfear. Después de estar entre tres y seis horas surfeando, Cleland regresaba a la playa y hacía sus tareas escolares.

"Creo que crecer allí fue realmente como vivir en un pueblo fantasma. Prácticamente las únicas personas que vivían allí eran surfistas o pescadores", recuerda Cleland.

"La vida más simple que puedas imaginar, así es como soy y así es como vivo. Es único. Siento que es realmente especial. Te convierte en una persona más tranquila, ya que no tienes mucho frente a ti", continúa.

Un niño en aguas turbulentas: Cleland en Pascuales

Había otra ventaja de vivir en Boca de Pascuales. Se abre a una de las joyas ocultas del surf en México, Pascuales.

Aunque Pascuales está algo apartado del camino, quienes surfean allí difícilmente lo olvidan.

"Es una ola bastante intensa", cuenta Cleland. "Fue muy aterrador, para ser honesto, crecer allí".

Fiel al manual de reglas de su familia, Cleland no dejó que la escala de Pascuales lo intimidara al buscar la mejor ola. Ninguna situación lo asustaba, ni como niño, cuando comenzó a surfear en corrientes de resaca que lo arrastraron varias veces, ni como adolescente, cuando se aventuró con olas más grandes.

"Simplemente, no he parado", dice Cleland sobre su búsqueda de surfear las olas más grandes. "Ahí es donde me divierto más y donde me siento más cómodo".

Aunque no siempre fue amable con Cleland, Pascuales fue su mejor maestro.

"Tener esa ola, y todo lo que tiene esa costa, creo que me hizo mejor surfista y un mejor navegante a la hora de leer la ola y el océano", asegura. "Para mí, ir a cualquier otra ola y a cualquier otro lugar no es más fácil, pero no es tan intimidante como sería para mucha gente".

"La ola de casa es lo que más miedo me da. Se hace enorme, así que cualquier otro sitio que no sea en casa, es como: 'Muy bien, perfecto'" – Alan Cleland, para Olympics.com

Alan Cleland: tranquilo bajo presión y cuando lo apuntan con un arma

Pese a lo tranquila que era la vida en Boca de Pascuales, no era raro que sus habitantes oyeran hablar de incidentes que sucedían cerca.

El México continental no era el lugar más seguro para crecer y, aunque la mayoría de las cosas se oían en lugar de verse, Cleland ha vivido algunas situaciones peligrosas.

"En cualquier pueblo de México, para todos nosotros, los que somos de allí, las cosas simplemente suceden y son como son. Y, a veces, puedes estar en el lado equivocado de la carretera y pueden pasar cosas", dice el surfista. "Algunas personas crecen y hay arcoíris y flores bonitas, y otras personas crecen en algo diferente. Creo que así es la vida".

Una vez, el automóvil en el que viajaba Cleland desde los campeonatos nacionales por la noche fue detenido por un grupo de hombres. Apuntaron con armas al joven surfista, que entonces tenía 12 años, y a sus compañeros de equipo.

Cleland era uno de los más jóvenes del equipo, pero fue el único que mantuvo la calma en ese momento de peligro. Cree que fue gracias a su mentalidad de surfista.

"Los otros se asustaron y se pusieron a llorar, y yo fui el único que permaneció tranquilo", recuerda Cleland. "Los adultos lloraban a moco tendido”.

"Para mí, en ese momento, era solo instinto de supervivencia", prosigue. "Cuando surfeas olas grandes, entran en juego todos tus instintos; hay que controlar el miedo, buscar cualquier pequeña oportunidad y estar en el presente, sin más".

Enfrentarse a situaciones aterradoras de niño, en el agua y en tierra, hizo de Alan Cleland un surfista más resistente.
Enfrentarse a situaciones aterradoras de niño, en el agua y en tierra, hizo de Alan Cleland un surfista más resistente. (Credits Pablo Franco/ISA)

Después de vivir situaciones tan difíciles como aquella, para Cleland, el estrés de la competencia se volvió fácil de manejar en comparación.

"Eso me ayudó mucho a mantener la calma y a tener sangre fría", dice. "Viviendo donde vivo, ha habido momentos realmente aterradores en mi vida, pero creo que también es lo que te hace crecer y eso es lo que te hace más fuerte en la vida".

Los momentos difíciles de su infancia tampoco fueron suficientes para mantener a Cleland alejado de Boca de Pascuales. Hasta el día de hoy, su familia vive allí y es el lugar al que llama hogar.

"[Tengo] la suerte de poder viajar por todo el mundo", afirma Cleland, que viajó por primera vez al extranjero a los 13 años para competir en un evento internacional. "Cuando vas a cualquier lugar, todo es genial, pero, para mí, también lo es volver a casa. Es mi viaje favorito".

Teahupo'o Surf Camp | Camino a París 2024

Alan Cleland lleva el surf mexicano al escenario olímpico

Uno de los viajes que Cleland hizo fuera de Boca de Pascuales lo llevó a Surf City, en El Salvador, para los ISA World Surfing Games 2023.

Fue una competencia deslumbrante para el joven surfista. Consiguió tres de las diez olas con mejor puntuación del evento y ganó la final con la puntuación más alta entre hombres y mujeres, un 9,73, en unas aguas que habían sido golpeadas por una tormenta apenas unas horas antes.

Con eso, Cleland se convirtió en el segundo mexicano en ganar los World Surfing Games, tras la victoria de Jhony Corzo en 2017.

Dos semanas después, de vuelta en Boca de Pascuales, Cleland recibió una llamada de la Asociación Internacional de Surf (ISA) para unirse a su Campamento de Entrenamiento de Deportistas en Teahupo'o, sede de la próxima competencia olímpica.

Cleland aprovechó la oportunidad para surfear en Tahití por primera vez. Unas semanas más tarde, veía la famosa ola nuevamente, esta vez en televisión, mientras seguía la parada del Tahiti Pro del Championship Tour de la World Surf League (WSL). No solo tenía interés en ver a los mejores surfistas del mundo: el destino olímpico del propio Cleland estaba en juego en función de los resultados de la competencia.

Si Jordy Smith pasaba rondas y obtenía una cuota basada en la clasificación de la WSL, su cuota como el surfista masculino mejor clasificado de África en los World Surfing Games 2023 pasaría entonces al campeón de la competencia, Cleland.

Mientras Smith celebraba pasar ronda en Tahití, a más de 6.000 kilómetros de distancia, Cleland y su familia festejaban su propio éxito.

Con su cupo provisional para París 2024, Cleland está listo para convertirse en el primer surfista en representar a México en unos Juegos Olímpicos.

"Para mí, representar a México es simplemente representar de dónde vengo", asegura. "Toda mi vida se basa en dónde he vivido y, si no fuera por ese lugar o por mi país o por las personas con las que crecí o de las que me rodeé, creo que no sería la misma persona. No creo que fuera ni un poco la persona que soy hoy si no fuera por el lugar, la ola, mi familia y todo lo que me rodeó donde crecí".

Y gracias a que Cleland surfeó en Pascuales desde su infancia, ni siquiera Teahupo'o es ahora lo suficientemente grande como para asustar al surfista mexicano.

Por muy grande que sea el oleaje durante los Juegos Olímpicos, Cleland está seguro de que la regla de su familia fortalecerá su desempeño.

"Eso funcionaría perfectamente. Solo ver la mejor ola y seguir", dice. "Por muy simple que suene, probablemente sea lo más difícil de hacer".

Añadir estos a tus favoritos
Alan CLELAND
Alan CLELAND
Surf
Surf
México
MEX
Más de

Te puede interesar